Llegar como turista y pasar a trabajador en Canadá

Llegar Como Turista Y Pasar A Trabajador En Canadá

Una de las ideas que más le preguntan durante las consultas es saber si es posible llegar a Canadá como turista y encontrar un trabajo dentro del país, ya que han visto, supuestamente, que es fácil hacerlo ahora, ya que Canadá está permitiendo hacerlo.

Mi respuesta siempre es decirles que no es nada recomendable, y que hay otros factores externos que complican usar esta estrategia. Es más un tema del empleador y de que alguien esté dispuesto a ofrecerte un trabajo. No es tan fácil ni cierto que te darán un permiso de trabajo de manera relativamente sencilla.

Siempre se ha hablado del peligro de viajar a Canadá de esta forma. Sin embargo, queremos darte un testimonio valiente y sincero sobre una persona que llegó como turista desde Colombia, con un perfil inmigratorio increíble, un inglés de nivel máximo, experiencia de viaje, y sin embargo, tuvo muchisima dificultad para llegar a Canadá y acceder al supuesto programa que convierte a los turistas en trabajadores.

El testimonio de Emperatriz Jimenez, postulante que llegó a Canadá como turista y tuvo muchos problemas para obtener esa propuesta de trabajo que nunca llegó, es el testimonio que queremos traerte. Presta mucha atención a este testimonio para evitar que vivas lo mismo.

Entrevista con Emperatriz Jimenez
Entrevista con Emperatriz Jimenez

Entrevista con Emperatriz Jimenez

Emperatriz cuenta, en principio, la equivocada decisión de viajar a Canadá como turista solo con información encontrada en una o pocas fuentes, sin contrastar la información encontrada con más información y complementar tus conocimientos, pero suele suceder que las personas se deslumbran al ver posibilidades de caminos fáciles y economicos para viajar a Canadá y establecerse allí, sin tener en cuenta que esta opción suele ser mucho peor.

Hay tres factores importantes antes de sumergirte en el proceso de emigrar a otro país: el factor económico, emocional y físico, es necesario tener en cuenta lo que sientes antes, durante y despues de vivir este proceso. 

Muchas empresas podrían ayudarte a convertirte en trabajador despues de llegar como turista, sin ser nada fácil. Lo más conveniente es consultar, investigar y ser orientado por una persona que sepa realmente al respecto, sin importar el valor de su conocimiento, que al fin y al cabo, es lo que te permitirá tomar mejores decisiones para seguir adelante.

Llegar Como Turista Y Pasar A Trabajador En Canadá
Llegar Como Turista Y Pasar A Trabajador En Canadá

Llegar Como Turista Y Pasar A Trabajador En Canadá

Emperatriz llegó, enfocada y preparada, para obtener la conversión de turista a trabajadora en Canadá. Creyó estar lista para empezar este camino, pero se encontró con dificultades en todo sentido, como dificultades para transportarse, dificultades climáticas y dificultades para encontrar trabajo. 

Emperatriz, con un perfil migratorio excelente, tiene más de diez años de experiencia en el servicio al cliente en su país de origen, Colombia, en donde perfeccionó en gran manera su nivel de inglés, y lo primero que recomienda antes de viajar es poder dominar este lenguaje, no solo para tener la posibilidad de obtener trabajo, sino para “sobrevivir” en el país y crear una red de apoyo y contactos en Canadá.

Es más, para ella ha sido muy dificil seguir este camino, incluso teniendo el dominio del idioma, por lo que, para muchas personas que aún no tienen este conocimiento del inglés, el proceso puede ser mucho más duro.

Manejarse en el primer mundo

Emperatriz a logrado saber como manejarse en el primer mundo en el sentido físico, recorriendo un camino bastante largo e incluso conociendo todo el país, desde el pacífico hasta el atlántico, buscando oportunidades que le permitan establecerse en Canadá. Desde Vancouver hasta Halifax, ha podido visitar casi todo el territorio del segundo país más grande del mundo.

Uno de los puntos importantes del país es Yukon, territorio que Emperatriz no ha conocido, pero que advierte que puede ser dificil visitar por la hostilidad del lugar, la dificultad de vivir una vida “salvaje” y arriesgar la integridad física y emocional. Por ejemplo, el invierno en esta zona del país y en muchas otras es tan extremo que como latinoamericanos puede afectarnos mucho más de lo que podemos imaginarnos.

Vivir en pueblos canadienses tampoco son una opción viable por la soledad, la poca posibilidad de buscar ayuda, de tener una red de contactos y de no tener a tu alcance cosas que puedes encontrar en ciudades grandes.

Diferencia entre las ciudades grandes y las pequeñas en Canadá
Diferencia entre las ciudades grandes y las pequeñas en Canadá

Diferencia entre las ciudades grandes y las pequeñas en Canadá

Hablando de la posibilidad de vivir en una ciudad canadiense pequeña o grande con el fin de obtener oportunidades laborales y económicas, emperatriz nos cuenta que el vivir en una ciudad grande ofrece ventajas en el sentido en el que el transporte publico bien conectado puede ser de gran ayuda.

Por otro lado, se encuentran comunidades latinas que son un factor de apoyo importante para mantenerse en el país. Tambien, el hecho de que las ciudades grandes son mas imponentes o industrializadas puede ofrecernos mayores beneficios que tenemos a nuestro alcance.

Otra ventaja de una ciudad grande sobre una pequeña es la posibilidad de conocer las diversas culturas y la variedad de idiomas que ofrecen las urbes canadienses

Así mismo, lo concreto de los pueblos o ciudades pequeñas en Canadá pueden ser un factor rutinario, en donde encuentras todo de forma cercana y puede haber la posibilidad de que la población ya acentuada en el lugar siga su legado por generaciones.

 Que sigue para Emperatriz
 Que sigue para Emperatriz

 Que sigue para Emperatriz

Habiendo crecido y tomado gran experiencia durante su tiempo en Canadá, Emperatriz ha tomado la decisión de redireccionar el plan para poder obtener una estadía en Canadá acompañada de un contrato de trabajo. Si se tienen las ganas, la honestidad y la paciencia para cumplir objetivo, será posible.

Este es un proceso largo y al que hay que adaptarse para poder tener éxito. La realidad en Canadá ha sido dificil para Emperatriz, y tendrá que seguir buscando, ya con mejores conocimientos, oportunidades para poder lograr ser trabajadora en Canadá.

Qué le diría Emperatriz a quienes llegan como turistas a Canadá
Qué le diría Emperatriz a quienes llegan como turistas a Canadá

Qué le diría Emperatriz a quienes llegan como turistas a Canadá

Emperatriz recomienda encarecidamente no ir como turista a Canadá para encontrar trabajo. Pueden haber casos de casos y hay personas que puedan conseguir éxito si siguen este camino. Sin embargo, no es lo más adecuado para ti ni para arriesgar, como bien dice, factores tan importantes como el emocional, físico y psicológico.

Ni siquiera pensar en estrategias que mejoren la calidad de vida durante los 6 meses en Canadá, como por ejemplo, viajar en primavera o verano para evitar las olas de frio en el país, Emperatriz las considera viables como para tomar esta decisión.

3 consultores previos
3 consultores previos

3 consultores previos

Antes de consultar con Fernando Torres, Emperatriz consultó a 3 expertos con anterioridad, con el objetivo primordial de llegar totalmente preparada a su viaje. Sin embargo, es posible encontrarte, más que con expertos en inmigración, con expertos en coaching motivacional. 

La impresión que sintió Emperatriz fue de que, en lo posible, tomara el camino que tomara, estos expertos aseguraban que sería posible, sin importar en los factores cruciales y determinantes de seguir una decisión arriesgada.

Preguntas Frecuentes

¿Vale la pena quedarse en Canadá como turista?

Algo muy importante a tener en cuenta es saber que el estatus de turista no se va a poder mantener y eventualmente se acaba, por lo que a la pregunta de si vale la pena quedarse en Canada de forma ilegal, así como suele hacerse mucho en Estados Unidos, Emperatriz responde de forma contundente que no. Sería un error quedarse como turista en Canadá, ya que si lo haces y pasas el límite, lo mejor es que te olvides de obtener un trabajo oficial o residencia permanente en este país.

¿Tener un perfil profesional alto me garantiza poder conseguir un trabajo en Canadá?

No, por más que tengas un perfil óptimo, no está garantizado que puedas obtener un contrato de trabajo en el país, y menos si entras como turista y tratas de conseguir un trabajo estando dentro de Canadá. Un ejemplo claro es el de Emperatriz, cuyo caso no ha sido nada fácil.

¿Qué tener en cuenta cuando solicitas ayuda a empresas canadienses con tu caso migratorio?

Emperatriz nos cuenta que muchas empresas en Canadá no tienen conocimiento real sobre los programas de migración, por lo que tambien les resulta dificil ayudar a trabajadores extranjeros con ese proceso. Tal vez por temas de baja demanda en los puestos de la empresa o por no tener interés real en adentrarse en este mundo.

¿Cuál es una de las mayores desventajas de emigrar a Canadá como turista y tratar de buscar oficial trabajo allí?

Una de las más grandes desventajas es el hecho de que los trámites o procesos que haces con las empresas que pueden contratarte se los toman con mucha paciencia. Esto significa que estás en contrareloj para legalizarte antes de que se cumpla el tiempo máximo de 6 meses en el que puedes estar en Canadá como turista. Además de paciencia, tambien debes tener determinación, inteligencia y perseveración para poder encontrar una empresa que te contrate y te ayude lo más antes posible, y así evitar estos riesgos.

Es posible saberlo todo sobre emigrar a Canadá leyendo información relacionada en internet?

Claramente no. No toda la información para emigrar a Canadá se encuentra en internet, y ante esto lo más aconsejable es consultar con un especialista y experto en inmigración a Canadá antes de tomar una decisión basada en tus propios conocimientos.

Conclusión

Dejarse engañar por personas que difunden información falsa para emigrar a Canadá como turista, tratando de conseguir trabajo de esta forma, es una de las peores decisiones que puedes tomar si no cuentas con la experiencia necesaria, tal como la tuvo actriz, para entender que es muy dificil hacerlo.

Sin embargo, no es necesario vivir y cometer los errores que otros han cometido para aprender. Lo cierto es que hay muchas oportunidades de viajar a Canadá, trabajar y vivir en este país, pero para hacerlo, debes tener un asesoramiento correcto con un especializa realista y serio desde el inicio.

De esta forma, podrás empezar un proceso serio que te permita seguir una ruta correcta en el camino a emigrar a Canadá y obtener un trabajo en este país a pesar de haber llegado como turista, lo cuál, en grandes razones, puede ser un error.

Si quieres reivindicar tu camino o comenzarlo de forma adecuada, no dudes en contactar a Fernando Torres Immigration, el cuál te asesorará de la mejor forma y con quien podrás un proceso correcto para poder obtener un trabajo en Canadá.

Contact me

Call us or fill in the form and we will contact you as soon as possible.