¿Cómo es el pedido de refugio en Canadá?

Como Es El Pedido De Refugio En Canadá

Hay muchas dudas relacionadas al tema del programa de refugio humanitario o asilo. En esta entrevista con Jorge Hurtado, Director del canal Estilo de Vida JH, Fernando Torres repasa algunos detalles importantes del proceso del refugio de una manera directa y clara, resolviendo dudas como los casos específicos que califican, cuando hay riesgo de negación de la solicitud, cuánto es la duración del proceso, y otras interrogantes de gran relevancia para los interesados.

Conoce la respuesta a todos los temas de inmigracion como refugiado en el siguiente artículo a continuación.

Fraudes en procesos de refugio
Fraudes en procesos de refugio

Fraudes en procesos de refugio

Efectivamente existe muchos fraudes en los procesos de inmigración como refugiado en Canadá, pero tambien hay mucho desconocimiento y promesas vacías, especialmente de gente que abusa de la buena voluntad de quienes la pasan realmente mal en sus propios países y quieren obtener ayuda. Hay un modus operandi en el que cierto grupo de personas se aprovechan de los deseos de personas, y les ofrecen oportunidades de inmigración falsas, que jamás podrán cumplir.

Precisamente uno de los casos de fraude ha hecho que Canadá tome la decisión de limitar la entrada de inmigrantes refugiados, algo que perjudicó a mucha gente que, con honestidad, buscaban un espacio en Canadá.

Otro tipo de fraudes son los que cometen los mismos potenciales inmigrantes, que sin tener las causales reales para entrar a Canadá, logran hacerlo mediante engaños, limitando y perjudicando la entrada de latinoamericanos que por temas de violencia, narcotráfico, amenazas y muchas más razones válidas no pudieron ni han podido entrar a Canadá.

El proceso de refugio
Como Es El Pedido De Refugio En Canadá

Como Es El Pedido De Refugio En Canadá

A diferencia del resto de procesos de inmigración, dice Fernando Torres que el proceso de inmigración como refugiado es un proceso absolutamente técnico, en donde hay que estar frente a una especie de “juez” (por decirlo de forma entendible), y hay que presentar un caso bien fundamentado, con recursos y pruebas justificadas que permitan que tu estadía en Canadá.

En este sentido, el proceso de refugio es uno de los más delicados, especialmente al que postulan personas o familias que ya están dentro de Canadá, que llegaron como turistas y que pueden estar expuestos a una deportación y posterior denegación de poder volver a Canadá por un largo tiempo.

Casos elegibles para el refugio

Antes de conocer los casos elegibles, es bueno entrar en contexto de como se crearon los programas de refugio humanitario. Más o menos despues de la Segunda Guerra Mundial, la ONU, al ver la grave situación de desprotección a los desamparados en países victimas de este y otros casos bélicos, idearon y formaron la propuesta de permitirle la entrada a otros países, a aquellos extranjeros que querían escapar de su propio país.

Así mismo, se establecieron con cuidado unas causales específicas para poder aplicar al refugio humanitario. Estas normas y causales se han perfeccionado hasta el día de hoy y se han aplicado a países como Canadá, en donde podemos encontrar las siguientes razones por las cuáles podemos aplicar a la residencia permanente como inmigrante refugiado:

  • Estar siendo perseguido por tu libertad religiosa, política, raza, nacionalidad o por pertenecer a una minoría o grupo específico y determinado.
Desde donde aplicar para el refugio
Desde donde aplicar para el refugio

Desde donde aplicar para el refugio

Es muy interesante resolver esta pregunta. Fernando Torres nos cuenta que en su experiencia previa podía ver muchas aplicaciones de parte de extranjeros que no se encontraban en Canadá. Sin embargo, hay ciertas restricciones o requisitos para que una aplicación de inmigración como refugiado no sea desestimada:

En primer lugar, los postulantes de otros países no latinoamericanos que aplicaran, debían estar en una sede o campamentos específicos de refugiados establecidos por la Organización de las Naciones Unidas, por ejemplo, los campamentos curdos o los campamentos afganos en medio oriente.

Sin embargo, en el caso de los aplicantes latinoamericanos, esto es totalmente diferente. El gran requisito indispensable para ciudadanos provenientes de países de America Latina deben estar en territorio canadiense para solicitar un refugio. Esto quiere decir que pueden estar en un puesto de frontera del país o directamente dentro de Canadá.

Cómo empezar el proceso de refugio
Cómo empezar el proceso de refugio

Cómo empezar el proceso de refugio

Lo primero que se debe hacer como ciudadano latinoamericano para empezar el proceso de refugio en Canadá es llegar por avión a un aeropuerto canadiense o llegar a un puesto de frontera a pie, en carro o con cualquier medio de transporte. Una vez allí, debe presentarse ante la autoridad del Canadian Border Security Authority, explicandole la situación y señalando la necesidad de solicitar un refugio con alguna de las causales mencionadas.

Muchos ciudadanos, tanto latinos como extranjeros en general, presentan su solicitud de refugio cuando ya entran a Canadá, tal vez como estudiantes, trabajadores o simplemente turistas. Hay casos en donde llegan jovenes con el motivo de estudiar en Canadá, pero debido a hechos desafortunados con su familia o en su país de origen (que se reconocen como causales de refugio claras), se convierten en peticionantes del refugio por necesidad e imposibilidad de volver al país de origen.

Tambien es válido entrar como turista, estudiante o trabajador pero con el motivo principal de solicitar el asilo. Esto, justamente, pueden hacerlo una vez tengan todos los documentos preparados. El más importante de ellos es el BOC, un cuestionario detallado en el que debes describir las causales por las cuales estás solicitando el refugio.

En el Boc debe especificarse con absoluta honestidad los detalles del por qué estás siendo perseguido en tu país de origen, y debes tener mucho cuidado de equivocarte, ya que este cuestionario no se puede modificar en absoluto. Por ejemplo, si en el Boc dices que estás siendo perseguido por la guerrilla, pero en la audiencia afirmas que estás siendo perseguido por un cartel de narcotráfico, esa declaración incoherente va a hacer que pierdas la posibilidad de tener el refugio.

En el caso de, por ejemplo, mujeres maltratadas, cuya justicia en su país no resuelve su situación y permiten que esta pueda sufrir algun tipo de riesgo en su integridad, esta situación puede ser una causal de refugio. Sin embargo, para hacerlo, estas mujeres deben identificar a que grupo de amenazados o perseguidos pertenecen y que tipo de amenaza reciben. En este caso específico, validar que pertenecen al grupo de mujeres maltratadas por su pareja o expareja puede ser una causal válida para el proceso.

Así mismo, es obligatorio reunir todas las evidencias de tu caso. En el caso anterior, las evidencias que necesitará una mujer que sufre de violencia y posible persecución son las copias de las denuncias inatendidas en las estaciones policiales, la copia de certificados médicos en donde se evidencien diagnosticos de golpes o abuso físico, testigos, evidencias de que su pareja se encuentre en un grupo delictivo, etc.

Que puede pasar con las inmigraciones
Que puede pasar con las inmigraciones

Que puede pasar con las inmigraciones

El hecho de que el partido liberal hipotéticamente salga del gobierno e ingrese el partido conservador de nuevo al poder en Canadá podría afectar los procesos de inmigración de ciudadanos extranjeros. 

Normalmente, la gente que vive fuera de Canadá suele imaginar un escenario positivo en cuanto a las inmigraciones cuando el gobierno liberal está en el poder, y, por el contrario, imaginan un escenario hostil cuando está vigente un gobierno conservador. Sin embargo, en el caso de Canadá este tema puede ser distinto, ya que, en el caso del programa de Express Entry, un sistema que apoya la inmigración de profesionales y técnicos capacitados al país, fue una idea construida por los conservadores, que están buscando justamente traer a Canadá a aquellos que puedan hacer crecer economicamente al país y que puedan seguir impulsando la maquinaria economica canadiense que sigue fuerte a pesar de los problemas presentados anteriormente.

Esto, en pocas palabras, es una política esencial canadiense que se basa en mantener una disciplina fiscal y los recursos necesarios para cubrir las necesidades de sus habitantes, contrario a despilfarrar el dinero con políticas que, de alguna u otra manera, se han implementado durante el gobierno de Justin Trudeau.

En otros aspectos, como el de ayuda humanitaria, sí podría haber un gran cambio en caso de que vuelva a gobernar el gobierno conservador, ya que el actual gobierno liberal prioriza su ayuda a refugiados, como por ejemplo, los que han habido en los últimos años de ciudadanos provenientes de países como Siria, Ucrania, Afganistan o Irán. Sin embargo, para la mayoría de lectores de este artículo, que son latinoamericanos, esto no les debería afectar en mucho sentido, ya que no existen políticas relacionadas con ayuda humanitaria y comunitaria para ciudadanos de uno o varios países latinos determinados, como por ejemplo para ciudadanos venezolanos o cubanos.

Sin embargo, si a nivel individual, tu estés considerando en presentar un caso de refugio o ayuda humanitaria, es posible, que con una eventual llegada del gobierno conservador, no te veas tan favorecido. Por eso, lo mejor que puedes hacer, en este caso, es apurarte y hacer este trámite cuanto antes, mientras el gobierno canadiense actual siga en el poder.

Casos no elegibles
Casos no elegibles

Casos no elegibles

La pobreza es uno de los casos que no entra de las causales para pedir ayuda humanitaria. Tampoco es posible aplicar de acuerdo a la criminalidad en tu país de origen, como por ejemplo vivir en un país inseguro y en donde has sido victima de atracos o robos. Si este tipo de acciones se han convertido en extorsiones consecutivas de grupos criminales específicos y en donde eres objetivo recurrente, podría aplicar, de lo contrario y en el caso de acciones aisladas, no es posible. 

Siguientes pasos en el proceso de refugio
Siguientes pasos en el proceso de refugio

Siguientes pasos en el proceso de refugio

Despues de prepararse, juntar las evidencias, realizar el boc y presentarlo todo correctamente, el proceso sigue siendo largo y con muchos pasos por realizar para despues ir a la audiencia, como hacer reuniones, sacar tus datos biométricos, audiencias previas y mucho más, ya que es necesario corroborar las evidencias y verificar la elegibilidad de tu caso específico. Instancias en las que puedes corregir información, examenes médicos adicionales, otros examenes biométricos, y mucho más.

Despues de finalizado todo este proceso deberás esperar, por lo pronto, un permiso de estudios o de trabajo en Canadá que llega de forma temporal mientras se define tu estado de refugiado. Sin embargo, desde el momento en el que presentas las evidencias hasta el momento en el que recibas tu permiso de estudio o trabajo, es posible que pasen hasta 5 meses.

Como es la audiencia previa a la aprobación de solicitud del refugio
Como es la audiencia previa a la aprobación de solicitud del refugio

Como es la audiencia previa a la aprobación de solicitud del refugio

En la audiencia, que es completamente privada y reservada, se inicia con las respectivas preguntas a los peticionistas. Esto puede durar todo el dia, teniendo momentos emotivos en donde los involucrados cuentan sus dolorosas experiencias y las razones que los llevaron a pedir refugio en Canadá.

Como consejo, Fernando Torres recomienda que mientras más realista, honesta y emotiva sea tu experiencia contada, sin faltar a los requisitos y causales claras, más posibilidades tienes de convencer al member (juez). 

Respuesta final
Respuesta final

Respuesta final

En el caso de haber tenido una audiencia sólida, con evidencias y testigos que convierten tu caso en un caso irrefutable, el juez podría fallar a favor de forma inmediata, considerando la audiencia suficiente para decidir. Sin embargo, en la mayoría de casos los jueces no deciden, sino que se toman su tiempo para analizar los argumentos brindados tanto por el peticionista como por la defensa, y suelen responder unos días despues de la audiencia final.

Qué pasa si se es rechazado
Qué pasa si se es rechazado

Qué pasa si se es rechazado

En el caso de haber sido rechazado con argumentos contundentes para negarte la entrada como refugiado a Canadá, lo mejor es pensarlo dos veces antes de seguir intentandolo, ya que si realmente no se tienen los requisitos y argumentos completos para solicitar esta ayuda, no valdrá la pena seguir alargando la agonía de tu familia y la tuya hasta un segundo rechazo contundente.

Sin embargo, existen mecanismos de apelacion para que se reconsidere y se retorne la decisión, obteniendo de nuevo la oportunidad de tener una audiencia y conseguir una aprobación en segunda instancia.

Preguntas Frecuentes

¿Debo llevar dinero a Canadá si pido refugio en el país?

Definitivamente sí. Es obligatorio llevar una buena suma de dinero a Canadá si estás pensando en llegar al país y solicitar asilo como refugiado, ya que desde el momento en que lo haces hasta el momento en que puedan darte un permiso de estudios o trabajo, pueden pasar muchos meses, tiempo en donde debes costear tu vida en Canadá por tu propia cuenta. 

¿Hay organizaciones de apoyo a personas que estén en el proceso de solicitud de refugio en Canadá?

Si, existen diferentes organizaciones de apoyo en Canadá para posibles refugiados que necesiten ayuda para vivir en el país mientras esperan respuesta del gobierno. Sin embargo, es poco probable encontrar un espacio en una de ellas por la gran cantidad de personas que solicitan ayuda.

¿En qué otras circunstancias puede un latinoamericano solicitar protección en Canadá?

Es posible, mediante otro programa de protección al extranjero, que un latinoamericano pueda solicitar refugio en el país. Esto es en el caso específico de que demuestre que al volver a su país de origen vaya a tener alguna clase de sufrimiento físico, tortura o incluso la muerte por parte de alguien que lo tiene amenazado. En este caso, tambien podría solicitar la residencia permanente.

¿Puedo comunicarme y responder a las preguntas hechas por los jueces en la audiencia en el idioma inglés para obtener beneficios y mayor probabilidad de ser aprobado?

Tienes la libertad de hablar en inglés durante la audiencia, pero lo recomendable por Fernando Torres es no hacerlo, debido a que es probable que no puedas expresar al máximo tus sentimientos, emociones y todo lo que tienes que transmitir. En lugar de hablar en inglés, usa un intérprete y sientete libre de decir lo necesario.

¿Si se obtiene la residencia en Canadá como refugiado, es posible llegar a perderlo por alguna razón?

Sí. Hay algunas causales por las que se puede perder tu condición de refugiado. Una de ellas es despues volver como turista a tu país de origen, demostrando que ya no tienes miedo de estar allí.  

Conclusión

Para responder a la pregunta del título, el programa de refugiados de Canadá, en el caso de que te acepte, va a permitirte estudiar o trabajar en el país luego de un tiempo de estar en Canadá, pero no te va a mantener, y tienes que esperar un tiempo para acceder a estos beneficios. 

Por otro lado, las causales para solicitar un refugio si se es latinoamericano son claras, y se deben demostrar de forma concreta una vez se llega a Canadá como turista, trabajador o estudiante. Este proceso puede tomar un tiempo largo de al menos 4 o 5 meses hasta llegar a la audiencia final, en donde se recomienda ser lo más sincero y emotivo posible, además de demostrar tus evidencias y argumentos, con el objetivo de convencer al juez y lograr obtener la residencia permanente como refugiado.

Fernando Torres nos ofrece algunos consejos para empezar tu petición de refugiado en Canadá desde ahora y poder tener una respuesta exitosa. El primero de estos consejos es ser sincero. Si no se cuenta con las pruebas, las evidencias o la capacidad real para pedir refugio, lo mejor es no hacerlo o comentarlo, en vez de prolongar por semanas, meses o hasta años un proceso que puede dar un fallo negativo al final o que, en caso de ser sincero, puede solucionarse en muy poco tiempo.

Reúne todas las pruebas necesarias para presentar tu caso de forma completa, detallada, concisa y favorable para ti. Por otro lado, evita llevar pruebas físicas. En el caso de que llegues como turista, estudiante o trabajador a Canadá, no lleves pruebas en la mano que te impidan entrar a Canadá por el motivo oficial en el que estás llendo. Si los agentes de migración descubren que quieres solicitar un refugio en el país, no van a permitir ni siquiera que entres. 

Fernando Torres es uno de los mejores consultores de inmigración a Canadá de forma general y tambien a refugiados, y puedes contar con su asesoría y sus consejos para que puedas comprender a totalidad tu caso, saber si eres un potencial beneficiario del programa de refugio en Canadá, y, de cualquier forma, ayudarte a llegar a este país de la forma más transparente posible, si esta es tu intención.

No olvides seguir a Fernando Torres en sus redes sociales, y empezar tu sueño de viajar y vivir en Canadá agendando una cita con Fernando Torres Immigration en el siguiente enlace. Que estés muy bien.

Contact me

Call us or fill in the form and we will contact you as soon as possible.