Inmigración francófona a Canadá

Inmigración francófona a Canadá

Canadá ofrece una oportunidad única para aquellos que desean vivir en un entorno bilingüe y multicultural. El país norteamericano ofrece beneficios y programas de inmigración para personas con un nivel de francés conversacional aceptable, y por eso es que la Inmigración francófona a Canadá es una prioridad para el gobierno.

El IRCC (Departamento de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá) trabaja para aumentar la inmigración de francófonos en las comunidades canadienses que no sean Quebec, es por eso que tienen atractivos programas de inmigración francófona en el país y que ofrecen beneficios para quienes tengan un buen nivel de francés.

Programa de Inmigración francófona a Canadá
Programa de Inmigración francófona a Canadá

Programa de Inmigración francófona a Canadá

El Programa Internacional de Movilidad Francófono está dirigido a aquellos aspirantes a inmigrantes en Canadá que hablan francés (nativo o aprendido). Este programa fue lanzado originalmente en 2016 con el fin de permitir que extranjeros tuviesen facilidades de inmigración a Canadá y obtuviesen experiencia laboral en el país.

El programa internacional de movilidad francófono es para los ciudadanos de todas las nacionalidades a nivel mundial sin excepción. La idea principal del IRCC es fomentar el uso de este idioma en las comunidades francófonas que no están en la provincia de Quebec.

Requisitos y documentos para el programa
Requisitos y documentos para el programa

Requisitos y documentos para el programa

Para los ciudadanos extranjeros que quieran aplicar al programa de mobilidad francófona en Canadá, se pide que cumplan con los siguientes requisitos:

  • Trabajar fuera de la provincia de Quebec.
  • Tener conocimiento de la profesión indicada y demostrar experiencia mediante documentos.
  • Tener nivel CLB 5 de francés.
  • Los documentos necesarios para poder aplicar al programa de movilidad francófona son:
  • Tener una oferta laboral en cualquier provincia de Canadá, excepto Quebec.
  • Evaluación de nivel de Francés a través del TEF o el TCF.
  • Oferta laboral en la categoría TEER, a excepción de la agricultura primaria.

Beneficios del programa de inmigración francófona

Son muchos los beneficios que tiene el programa de inmigración francófona o El Programa Internacional de Movilidad Francófono para los extranjeros que quieran llegar al país norteamericano con visa de trabajo. El principal de todos: la excención del LMIA (Evaluación del impacto del mercado laboral).

Esto reduce mucho el tiempo de espera y simplifica la contratación de profesionales foráneos en Canadá.
Otros beneficios son la opción de renovar el contrato laboral bajo este programa y la posibilidad de llevar a tu conyuge (bajo permiso abierto de trabajo) o hijos (bajo visas de turista o estudio).

Nuevo programa de inmigración en 2024
Nuevo programa de inmigración en 2024

Nuevo programa de inmigración en 2024

Marc Miller, Ministro de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía canadiense, anunció el pasado 6 de marzo de 2024 que se lanzaría un nuevo programa piloto de Inmigración para comunidades francófonas en Canadá durante la temporada de otoño de este año en el país.

Esta se suma a pasadas noticias sobre el programa de Inmigración francófona canadiense en años anteriores, especialmente en 2023, en donde se anuncio que bajarían las exigencias para los extranjeros que quisieran aplicar a este programa, reduciendo el umbral del nivel francófono necesario para extranjeros (a CLB 5).

Cómo aplicar al programa de movilidad francófona
Cómo aplicar al programa de movilidad francófona

Cómo aplicar al programa de movilidad francófona

Existen varias vías para empezar tu camino hacia Canadá a través del Programa de movilidad francófona. Si cumples con todos o la mayoría de requisitos necesarios para aplicar, puedes comunicarte directamente con la embajada de tu país para solicitar más información del programa y cómo comenzar tu proceso de aplicación.

Por otro lado, si aún tienes dudas sobre el programa y quieres tener indicaciones claras de cómo aplicar a él, ser orientado por un especialista de inmigración canadiense es una excelente idea. En Fernando Torres Immigration te ofrecemos la oportunidad de agendar tu cita y hablar contigo detalladamente aquí.

Preguntas Frecuentes

¿Los aplicantes que tengan una oferta de trabajo en Quebec no pueden aplicar al programa?

No. El programa de movilidad francófona a Canadá no aplica para extranjeros que quieran vivir y trabajar en la provincia de Quebec. La idea de este programa es incentivar el uso del idioma francés en comunidades rurales y minoritarias en Canadá.

¿Qué cambios ha promovido el IRCC para facilitar la inmigración de extranjeros francófonos?

El cambio más importante del programa de movilidad francófona en Canadá es la reducción del nivel de francés como requisito para aplicar como extranjero. Ahora es posible tener un nivel de CLB 5, es decir, un francés básico, moderado, pero conversacional.

¿Cuanto tiempo mínimo se requiere para aprender el nivel CLB 5 de francés?

Según experiencias generales de estudiantes de Francés en distintas escuelas internacionales, aprender el nivel CLB 5 de francés podría tomar entre 3 y 4 meses para un alumno promedio, lo que significa un plazo corto y no muy exigente para aplicar al programa.

¿Es necesario que la oferta de trabajo sea para una vacante en francés?

No. Siempre que tengas una oferta de trabajo que cumpla con los requisitos por tipo de vacante, provincia y experiencia laboral, puedes aplicar a un trabajo en inglés o incluso en español. Si tienes nivel CLB-5 en francés, se reducen las posibilidades de tener un trabajo en francés en Canadá.

¿Cómo puedo demostrar mi nivel de francés?

Hay varias formas de demostrar tu nivel de francés. La primera opción es presentar el resultado de la prueba de conocimiento de francés (TCF) o de la prueba de evaluación de francés (TEF).
La segunda opción es un certificado universitario de tu nivel de francés, u otros documentos certificados.

Conclusión

La Inmigración francófona a Canadá puede ser la clave para que se abra tu puerta de entrada a Canadá. Si hablas el francés o te interesa aprenderlo y cumples con los otros requisitos necesarios para aplicar al programa de movilidad francófona canadiense, puedes empezar tu camino y tener mayores beneficios.

El sólo hecho de hablar francés excenta de presentar la Evaluación del Impacto en el Mercado Laboral, un documento que puede retrasarte la entrada al país o negartela directamente (si no cuentas con él). Si quieres inmigrar a Canadá con este programa, no dudes en contactarnos aquí y te ayudaremos.

Contactame

Llamanos o llena el fomulario y nos pondremos en contacto lo mas pronto posible.