¿Cómo trabajar en Canadá siendo colombiano?

Como Trabajar en Canada Siendo Colombiano

¿Como Trabajar en Canada Siendo Colombiano? En primer lugar, si quieres viajar a Canadá directamente como empleado, debes obtener una oferta de trabajo aceptada por la LMIA y cumplir el resto de requisitos de viaje, como el permiso de trabajo, los ingresos economicos, el seguro médico, etc.

La mayoría de empleos para extranjeros en Canadá pueden estar destinados directamente a profesionales, aunque tambien podrían conseguir un empleo cualquier persona con experiencia laboral comprobable o personas que inician su vida laboral dependiendo del tipo de trabajo a obtener (Uno de ellos es el Au Pair).

Por qué trabajar en Canadá
Por qué trabajar en Canadá

Por qué trabajar en Canadá

Hay muchas razones para trabajar en Canadá si eres colombiano. Aunque puedes conseguir un trabajo de calidad en Colombia, tienes más beneficios al emigrar:
Calidad de vida: En Canadá puedes tener una excelente calidad de vida a nivel de salud, educación, seguridad, trabajo y ambiente social, en comparación con Colombia.

Oportunidades laborales: Canadá es una potencia económica, que cada vez más crece y se diversifica, por lo que puedes obtener más y mejores oportunidades laborales en este país.
Desafíos y potenciación personal: En Canadá puedes tener la motivación de autosuperarte en temas de conocimiento, aprendizaje de nuevos idiomas y más.

Permisos de trabajo para Canadá
Permisos de trabajo para Canadá

Permisos de trabajo para Canadá

Para obtener un permiso de trabajo en Canadá es necesario conocer que hay dos tipos de permisos de trabajo en el país: El permiso abierto y el permiso cerrado-específico. El permiso de trabajo abierto te trabajar para cualquier empresa canadiense.

Por otro lado, el permiso de trabajo cerrado te permitirá trabajar sólo para un empleador en Canadá, sin posibilidad de cambiar de empresa. Dependiendo de tu caso tendrás que solicitar un permiso abierto o cerrado, pero si estás fuera del país, lo más probable es que apliques al permiso específico.

Requisitos para trabajar en Canadá siendo colombiano

Los ciudadanos colombianos y de otras nacionalidades en America Latina deben cumplir con unos requisitos generales para poder aspirar a un empleo en una empresa canadiense:

  • Tener una oferta de trabajo aceptada por la LMIA
  • Tener un pasaporte válido y vigente
  • Tener un permiso de trabajo
  • Tener un seguro médico
  • Tener fondos economicos para mantenerse en Canadá
  • Demostrar las capacidades necesarias para hacerse cargo del trabajo que le ofertaron.
  • Tener un dominio del idioma inglés o francés acorde a los requisitos específicos del empleo.”
Como Trabajar en Canada Siendo Colombiano
Como Trabajar en Canada Siendo Colombiano

Como Trabajar en Canada Siendo Colombiano

Como colombiano, puedes iniciar tu proceso para trabajar en Canadá a través de los siguientes pasos:

  • Postularte a un empleo canadiense (puede ser en una plataforma de bolsa de empleos online)
  • Ser aceptado y tener una oferta de trabajo formal aceptada por la LMIA.
  • Hacer la solicitud de la visa o permiso de trabajo, llenado el formulario correspondiente y pagando la tarifa de la solicitud.
  • Agendar y asistir a la cita de datos biometricos.
  • Esperar la aprobación de la visa laboral.
  • Preparar tu viaje a Canadá y comenzar tu empleo.
Trabajar en Canadá como estudiante
Trabajar en Canadá como estudiante

Trabajar en Canadá como estudiante

Si la opción de trabajar en Canadá adquiriendo una visa laboral no es viable para ti, puedes trabajar en este país si vas como estudiante, es decir, con una visa de estudios. Esto significa que puedes encontrar y elegir un programa educativo en Canadá y al mismo tiempo trabajar parcialmente.

Una vez te instales y empieces tus estudios, puedes solicitar un permiso de trabajo abierto para trabajar a tiempo parcial en cualquier empresa canadiense de tu ciudad de forma legal, por un máximo de 20 horas semanales. Esta es una excelente opción para iniciar una vida laboral en Canadá.

Preguntas Frecuentes

¿Qué programas migratorios me permiten mudarme a Canadá a trabajar?

Uno de los programas de migración más conocidos en Canadá es el Entry Express, con el cuál puedes emigrar a Canadá y obtener un empleo en este país de forma permanente si eres un trabajador cualificado o o profesional, evualuando tu experiencia laboral, formación académica, entre otros.

¿Qué nivel de inglés necesito para trabajar en Canadá?

El inglés es uno de los dos idiomas oficiales de Canadá, junto al francés, y para obtener un trabajo en este país, es casi obligatorio dominar uno de estos dos idiomas para obtener oportunidades laborales de alta calidad en este país.

¿Puedo llevar a mi familia conmigo mientras trabajo en Canadá?

Si, es posible llevar a tu familia a territorio canadiense si tu ya estás instalado como empleado y residente en el país. Para ello, debes solicitar las visas respectivas para tu cónyugue o pareja de hecho y para tus hijos, que son visas dependientes de tu residencia permanente.

¿Cuáles son los sectores laborales con alta demanda en Canadá?

Afortunadamente, hay muchos sectores con alta demanda laboral en el país, como en el área de la tecnología de la información, la atención médica, la ingeniería, los servicios financieros, la construcción y muchos sectores más. Debes investigar específicamente cuál es el nivel de demande de tu sector laboral.

¿Puedo obtener una oferta de trabajo en Canadá despues de estudiar?

Si, si llegas a Canadá como estudiante de un curso mayor a ocho meses y te gradúas de una institución de aprendizaje designado (DLI), puedes aplicar solicitar un permiso de trabajo en Canadá, llamada Visa de Trabajo Post Graduation, que te permitirá vivir y trabajar en Canadá por 3 años.

Conclusión

Aprender Como Trabajar en Canada Siendo Colombiano te permitirá obtener grandes oportunidades laborales en este país norteamericano que, a diferencia de Colombia, te puede ofrecer una mayor calidad de vida en cuanto al tema de remuneración economica, preparación personal, seguridad, desarrollo, educación, y mucho más.

Si eres colombiano y estás deseando trabajar en Canadá a través de un permiso de trabajo por una oferta laboral o a través de realizar estudios en este país, te invitamos a obtener una información detallada de estos procesos de visado con nosotros, agendando una asesoría personalizada aquí.

Contactame

Llamanos o llena el fomulario y nos pondremos en contacto lo mas pronto posible.