¿Cómo emigrar a Canadá desde Colombia?

Beneficios de emigrar a Canadá

Como Emigrar a Canada Desde Colombia? Puedes hacerlo mediante diferentes programas de visado, dentro de los que se incluyen el permiso de trabajo, la visa de residencia permanente (con un permiso de trabajo implícito), o la visa de estudios. Así mismo, hay programas de inmigración excelentes como el Express Entry.

Es necesario ser elegible y cumplir con ciertos requisitos para poder emigrar a Canadá desde Colombia, como lo pueden ser tener un pasaporte activo y vigente, tramitar la visa respectiva, demostrar fondos suficientes para tus gastos en Canadá durante el tiempo de estadía y contar con un seguro médico.

Beneficios de emigrar a Canadá
Beneficios de emigrar a Canadá

Beneficios de emigrar a Canadá

Emigrar a Canadá desde Colombia tiene numerosos beneficios. El país sudamericano, aunque potencialmente puede ser un buen vividero y cuentan con un buen sistema educativo, puede escasear en oportunidades laborales competentes para profesionales y puede haber falta de seguridad en las principales ciudades del país, donde se cometen crimentes cotidianos.

Canadá practicamente no tiene nada de eso. La calidad de vida en el país, las oportunidades de trabajo, la buena remuneración economica, la seguridad, la infraestructura, la modernidad, el sistema de transporte público y la cultura suele ser mucho mejor y mayor en el país norteamericano. Lee más sobre Como Emigrar a Canada Desde Colombia.

Como Emigrar a Canada Desde Colombia: Express Entry
Como Emigrar a Canada Desde Colombia: Express Entry

Como Emigrar a Canada Desde Colombia: Express Entry

Son diferentes los programas migratorios que Canadá tiene para ofrecer a ciudadanos internacionales que quieran obtener la residencia en este país norteamericano. Uno de ellos es el Programa de Trabajadores Calificados, que es específico para profesionales internacionales destacados en base a sus habilidades, dominio de idiomas, educación y experiencia laboral.

Otro programa de migración de Express Entry es el Programa Provincial de Nominados, en el cuál, las diferentes provincias y territorios del país seleccionan a inmigrantes calificados dependiendo de criterios propios y específicos. Los ciudadanos colombianos tienen la posibilidad de aplicar al Programa Provincial de Nominados.

Requisitos mínimos para emigrar a Canadá

Es necesario tener en cuenta los siguientes requisitos básicos para emigrar a Canadá:

  • Contar con un pasaporte vigente
  • Tener una visa de trabajo (o estudio)
  • Tener recursos economicos para mantenerte en Canadá (al principio)
  • Contar con un seguro médico
  • Realizarse un examen médico para determinar que estás bien de salud
  • No tener antecedentes legales/penales
  • Tener dominio de inglés o francés (No es del todo obligatorio)
  • Dependiendo del programa elegido, demostrar, en principio, que tienes intenciones de regresar a Colombia.
Programas de Express Entry
Programas de Express Entry

Programas de Express Entry

Una de las mejores formas de emigrar a Canadá desde Colombia es a través de los programas de inmigración de Express Entry, que son muy populares por los extranjeros que quieran emigrar a territorio canadiense y obtener una residencia permanente. Como ciudadano colombiano, puedes aplicar a este programa.

Es necesario conocer si eres elegible para obtener residencia con el programa de Express Entry, teniendo en cuenta factores como la formación académica, el área profesional que buscas y la experiencia laboral de esta. Puedes consultar de forma exacta los requisitos y condiciones para obtener una residencia Express Entry aquí.

Permiso de Trabajo Post Graduation
Permiso de Trabajo Post Graduation

Permiso de Trabajo Post Graduation

Conocido por su siglas en inglés (PGWP), el Permiso de Trabajo Post Graduation es un permiso laboral de 3 años que los ciudadanos colombianos e internacionales en general pueden obtener al graduarse de una universidad o Institución de Aprendizaje Designada canadiense, para poder conseguir un trabajo en Canadá.

Esta se puede solicitar cuando te gradúas de la universidad o college DLI, pero es necesario que el curso o programa academico que estudies sea mayor a 8 meses como requisito para realizar el trámite de este programa una vez te gradúes. Puedes consultar más del PGWP aquí.

Preguntas Frecuentes

¿Cuántos colombianos viven en Canadá?

La comunidad latinoamericana en Canadá es amplia, y una de las nacionalidades más fortalecidas en este selectro grupo es el de los nacionales colombianos, que suman aproximadamente 120 mil integrantes que viven en Canadá a día de hoy como inmigrantes residentes, estudiantes o empleados.

¿Ventajas de vivir en Canadá?

En comparación con Colombia, en donde se puede tener una buena calidad de vida dependiencio de tu estado financiero, en Canadá casi todo el mundo vive bien y mejor, pues puede prosperar economicamente gracias a las diferentes oportunidades laborales, y a nivel social el país es seguro y diverso.

¿Desventajas de vivir en Canadá para los colombianos?

Aunque sea un estereotipo, decir que los colombianos son muy alegres es en parte verdad. En Canadá, la cultura de sus habitantes puede ser un poco fría y nada folclorica en comparación, y sus ciudades pueden ser muy frias. Además, probablemente los colombianos no gusten de la comida canadiense.

¿Qué puede tener en común vivir en Canadá con vivir en Colombia?

Algunos puntos que tienen en común la vida en Canadá y la vida en Colombia pueden ser la amabilidad de los habitantes de cada país y el respeto por las decisiones y creencias individuales. Tambien, a nivel demográfico, Canadá y Colombia cuentan con naturalezas maravillosas y explorables en general.

¿Una visa de residencia permanente en Canadá tiene fecha de expiración?

En general no, la visa de residencia que otorga el gobierno de Canadá es una visa indefinida, por lo que puedes quedarte en el país de forma permanente y tienes los mismos derechos y deberes de los ciudadanos canadienses. Despues, incluso, puedes optar por la ciudadania de Canadá.

Conclusión

¿Como Emigrar a Canada Desde Colombia? Conociendo, entendiendo y aprendiendo sobre todos los programas de inmigración existentes en Canadá es posible emigrar a este país siendo colombiano y obtener una residencia temporal o permanente, consiguiendo mejores oportunidades a nivel academico y laboral.

Este proceso puede tomar tiempo y constancia, y si eliges el lado teoricamente más sencillo, que es el del estudio, puedes tardar un poco más, pero ir seguro en tu camino a vivir de forma permanente en Canadá. Si tienes alguna duda sobre emigrar a este país, consultala aquí.

Contactame

Llamanos o llena el fomulario y nos pondremos en contacto lo mas pronto posible.